CURSO: http://www.archivoscen.cenavarra.es/cen/2015/docs/061015Tafalla.pdf
Lugar: TUDELA. Pol. La Serna. Ciudad Agroalimentaria de Tudela, calle C. Edificio Centro de Negocios, 2ª planta
Día: 7 | Horario: De 16:30 a 18:30 h.
Ponente:
D. Juan Carlos Benito Butrón. Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Profesor Asociado de Derecho del Trabajo de la UPV.
En esta ponencia se pretende analizar los distintos requisitos formales de comunicación exigidos por la normativa estatutaria para proceder a realizar con plena eficacia jurídica los despidos disciplinarios, los despidos objetivos individuales y colectivos
Más allá de la exponer el contenido normativo de los preceptos reguladores, se trata de poner de relieve, a la luz de los pronunciamientos judiciales más recientes, los elementos constitutivos de la carta de despido y, en particular, qué tipo de información relevante debe contener una carta despido y si es preciso un detalle pormenorizado de los hechos o causas.
Particular interés ofrece concretar si en la comunicación extintiva individual a los trabajadores afectados por un despido colectivo, se debe incluir la explicación del criterio de selección del trabajador, dado el impacto que tiene en la ejecución de los despidos colectivos y en aras de la seguridad jurídica.
http://www.archivoscen.cenavarra.es/cen/2015/docs/071015Tudela.pdf
CURSO: Sistemas de Retribución y Compensación
Lugar: TAFALLA. Hotel Hola Tafalla, C/ Javier Osés nº 4
Día: 6 de octubre | Horario: De 10.00 h. a 14.00 h.
Ponente:
D. Carlos Ibañez de Garayo. Socio Director de Talentix Enclave de Soluciones.
El tener definida una estructura salarial representa uno de los pilares básicos de la política retributiva, como elemento de retención y motivación en cualquier organización.
El objetivo de este taller de trabajo es que a su finalización los asistentes sean capaces de definir y construir una estructura salarial, adaptada a su organización, que cumpla con las condiciones de equidad interna y competitividad externa, tanto en sus componentes de fijo como variable.
Dicha estructura debe ser, además, mantenida en el tiempo, por lo que deberá poder adaptarse a cada una de las situaciones por las que pasa una empresa, especialmente si ocurren cambios importantes, así como adaptarse a situaciones individuales.
Programa
1. El Modelo de Compensación Total
2. La Retribución como Instrumento de Gestión. Principios de la política retributiva
3. Composición del Paquete Retributivo
4. Retribución Fija
5. Referencias de Mercado
6. Retribución Variable
——– Finalidades
——– Modalidades y tendencias
——– Definición del modelo y fases de implantación.
——– Ejercicio práctico.
7. Retribución Flexible.
http://www.archivoscen.cenavarra.es/cen/2015/docs/061015Tafalla.pdf
CURSO: Vender conocimiento, ¿fantasía o realidad?
Lugar: PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3
Día: 2 de octubre | Horario: De 16:30 h. a 19.30 h.
Ponentes:
D. Felipe Fernandez Pou. Abogado y Agente de Propiedad Industrial. Director Oficina Pamplona y Vitoria. CLARKE, MODET & Co.
Dña. Natalia Aldaba Goñi. Asesor. CLARKE, MODET & Co.
La jornada pretende acercar la realidad de las operaciones de transferencia de conocimiento entre los distintos agentes económicos, a partir de casos reales protagonizados, fundamentalmente, por pymes y emprendedores. Se darán a conocer los modos más habituales de transferir tecnología, profundizando en los términos y condiciones que convendría negociar para concluir con éxito este tipo de acuerdos.
http://www.archivoscen.cenavarra.es/cen/2015/docs/021015Vender.pdf
