CURSOS CEN – Jurisprudencia reciente sobre accidente de trabajo y responsabilidad empresarial
Lugar/Horario:
PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3 | Día 23 de marzo | Horario de 16.30 h. a 18.00 h.
TUDELA. Sede de AER. Pza. Yehuda Ha-Levi, s/n | Día 23 de marzo | Horario de 12.00 h. a 13.30 h.
Ponente: Excmo. Sr. D. Luis Fernando de Castro Fernández. Magistrado del Tribunal Supremo.
Con un enfoque eminentemente práctico, la presente sesión tiene por objeto proceder a una revisión actualizada de la doctrina jurisprudencial fijada por la Sala IV del Tribunal Supremo en materia de accidentes de trabajo y responsabilidad empresarial. Entre otros muchos aspectos, especial atención se dedicará a la determinación de las indemnizaciones por daños y perjuicios derivadas del accidente de trabajo.
CURSOS CEN – Jurisprudencia reciente sobre despidos
Lugar/Horario:
PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3 | Día 9 de marzo | Horario de 16.30 h. a 18.00 h.
TUDELA. Sede de AER. Pza. Yehuda Ha-Levi, s/n | Día 9 de marzo | Horario de 12.00 h. a 13.30 h.
Ponente: Dª. Yolanda Cano Galán. Letrada del Tribunal Supremo.
Como continuación a la jornada sobre “Jurisprudencia reciente en materia de extinción del contrato de trabajo” del pasado 19 de febrero, la presente sesión tiene por objeto proceder a una revisión actualizada de la doctrina jurisprudencial fijada por la Sala IV del Tribunal Supremo en materia de despidos disciplinarios, objetivos y, muy especialmente, colectivos.
CURSOS CEN – La Reforma de la Ley de Sociedades de Capital
La entrada es gratuita para los miembros asociados de CEN, que deberán confirmar inscripción incluyendo el código 2241905246
INSCRIPCIÓN: www.apd.es, inscripcionesnorte@apd.es o teléfono 94 423 22 50.
Lugar: PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3
Día: 6 de marzo | Horario: De 09:30 a 12:00 h.
Ponentes:
D. Aurelio Orrillo. Socio Garrigues.
D. Juan de la Fuente. Socio Garrigues.
El pasado 24 de diciembre de 2014 entró en vigor la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo (“Ley 31/2014”), texto que incorpora un número muy significativo de novedades, y de gran calado, en la Ley de Sociedades de Capital que afectan de manera importantísima al funcionamiento y organización de la junta general y el órgano de administración tanto de las sociedades anónimas como de las sociedades de responsabilidad limitada.
Dada la relevancia de la reforma, y para dar a conocer sus implicaciones e impacto en la empresa desde una óptica eminentemente práctica, APD y Garrigues organizan la jornada “La reforma de la Ley de Sociedades de Capital” , que tendrá lugar el próximo 6 de marzo en Pamplona.
En esta jornada abordaremos el análisis de aquellas modificaciones que van a tener mayor incidencia en la operativa de las sociedades de capital destacando las nuevas exigencias impuestas por aquella norma, las dudas técnicas que plantea y las medidas que, en su caso, habrán de abordarse, todo ello, como hemos señalado, con una visión eminentemente práctica.
Basta apuntar, a título de mero ejemplo, que la Ley 31/2014 introduce cambios muy relevantes en materias tan importantes y sensibles como pueden ser la retribución de los administradores, el régimen de la responsabilidad de esos administradores y la extensión de dicho régimen de responsabilidad a terceras personas, el funcionamiento de la junta general, la incentivación del “activismo accionarial”, el novedoso tratamiento de los conflictos de intereses en la junta y en el consejo de administración, la impugnación de los acuerdos de la junta general, etc. En definitiva, esta reforma va a obligar a las empresas a realizar una profunda reflexión sobre todas estas materias, reflexión que determinará con mucha probabilidad la necesidad de adoptar medidas tanto de tipo operativo, que afectarán a su funcionamiento ordinario, como estructurales, que incidirán en su organización.
