esolución efectiva de problemas – Herramienta A3 THINKING

Lugar: PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3
Días: 12, 19 y 25 de mayo | Horario: De 16.15 a 20.15 h.

Ponentes: 
Cecilia Wolluschek Perri. Consultora Industrial y Ceo Cw Consulting. 
Paula Bernal. Socióloga con orientación a la gestión de personas y a su formación, desarrolla su carrera profesional en CW Consulting.


La existencia de problemas técnicos y de otra índole, complejos y que se repiten con frecuencia, representan una barrera en muchas empresas para el crecimiento y la mejora de la competitividad. En estas jornadas, se propone una técnica, visual y sencilla de implementar, para que equipos multidisciplinares de trabajo junto a los directivos puedan abordarlos. Aprenderemos a pensar de forma global sobre un problema, a identificar las verdaderas causas que lo generan y a plantear acciones concretas y eficaces, verificando su impacto económico y viabilidad.

Cómo emplear con éxito los procedimientos de revisión y reclamación previstos en la Ley Foral General Tributaria: estrategias para su correcta utilización

Lugar: PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3
Día: 11 de mayo | Horario: De 17:00 a 20:00 h.

Ponente: 
Ignacio Amatriain Cía. Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Foral de Navarra. 


Tanto en la práctica cotidiana como en los repertorios jurisprudenciales, se observa cierta confusión entre los ciudadanos a la hora de emplear los distintos mecanismos que permiten bien impugnar los actos dictados por la Administración tributaria o instar a ésta a que revise sus propias actuaciones. Esta jornada trata de aclarar algunos conceptos básicos y de ahondar en el conocimiento de algunas otras cuestiones sobre los procedimientos de gestión desarrollados por la Administración tributaria.

Plan de comunicación interna en la empresa del SXXI. Directrices para diagnosticar, planificar y evaluar.

Lugar: PAMPLONA. Sede de Cen, c/ Doctor Huarte 3
Días: 10, 17 y 31 de mayo | Horario: De 16:30 a 19:30 h.

Ponente: 
Hildegart González Luis. Doctora en Comunicación Profesora en UN, Esic Business & Marketing School y Foro Europeo. 


Un ciclo sobre los cambios más significativos que está experimentado la gestión de la comunicación interna en las empresas del siglo XXI. Además de contextualizar esta nueva realidad, aporta directrices útiles en las tres fases prioritarias del diseño de un plan de comunicación interna: diagnóstico, planificación y evaluación. 

En la primera sesión, que abordará la fase de diagnóstico, se expondrán las metodologías de análisis que identifican cuál es la situación comunicativa interna de la empresa.

En la segunda sesión, se profundizará en la fase de planificación. Se desglosarán las herramientas / acciones / tácticas tradicionales y más innovadoras, mostrando ventajas y desventajas con cada una de ellas.

En la última sesión, sobre la fase de evaluación, se aportarán herramientas e indicadores que pueden servir para evaluar la eficacia de las herramientas / acciones / tácticas realizadas al ejecutar el plan. 
El ciclo está orientado principalmente a quienes diseñan o ejecutan el plan de comunicación interna de una empresa, tanto si ocupan el cargo de director, asistente de dirección, responsable de recursos humanos, responsables de comunicación, etc., como si son profesionales de empresas de comunicación que aportan servicios de comunicación interna.

 

‹ Previous Posts Next posts›