LAS 7 HABILIDADES PROFESIONALES Y DIRECTIVAS

La transformación personal de empresarios y directivos es el objetivo del ciclo de seminarios HABILIDADES PROFESIONALES Y DIRECTIVAS. UN IMPULSO A LA COMPETITIVIDAD. Se trata de una formación finalista que permitirá la transformación y mejora de las empresas navarras.
Un grupo de profesionales del máximo nivel transmitirán sus experiencias en liderazgo, autoconocimiento, selección, gestión y trabajo en equipo, comunicación, motivación, gestión del tiempo, negociación y marca personal.
Buscaremos generar una atmósfera de trabajo tomando partido de las aportaciones de los asistentes, empresarios y directivos con una sólida experiencia profesional.
Las personas que asistan a más del 90% de las sesiones recibirán una acreditación de aprovechamiento del ciclo.

1.- LIDERAZGO:
Ponente:
D. Jorge Palacios. PH Doctor Emotional Science (Universidad de California)

El líder inteligente es aquel que sabe que la persona es el principal activo de cualquier organización (organización viva), y que el aprovechamiento de la capacidad creativa e innovadora de su personal ayudará a la empresa a sobresalir y a mantenerse competitiva: LIDERAZGO = [(CONOCIMIENTO + TALENTO + VISIÓN) x OPORTUNIDAD DE ACTUAR] CAMBIO = INNOVACIÓN Un líder inteligente es también aquel que aplica las neurociencias a los problemas empresariales.

2.- AUTOCONOCIMIENTO:

Ponente:
D. Adrián Cano Prous Psiquiatra. Director Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF). Clínica Universidad de Navarra
.

La situación actual nos exige aumentar nuestras competencias. La mejora de las mismas deben iniciarse por descifrar cómo somos y las características fundamentales de los que nos rodean. Mediante una metodología teórico-práctica descubriremos aspectos de nuestra personalidad que nos facilitarán el conocimiento de los demás, y así mejorar nuestras relaciones tanto en el ámbito profesional como personal y familiar.

3.- EL EQUIPO: GESTIÓN, TRABAJO, COMUNICACION Y MEJORA DEL RENDIMIENTO:

Durante las sesiones identificaremos las tipologías de personalidad que pueden coexistir dentro de un equipo. Nos centraremos tanto en el reconocimiento de los tipos de personalidad, como en sus posibles puntos fuertes y áreas de mejora. Muchos de los conflictos que surgen dentro de los equipos naturales, son debidos en ocasiones a diferencias de personalidad y / o a percibir una misma realidad desde distintos puntos de vista. Abordaremos las posibles causas de los conflictos y cómo manejar situaciones difíciles dentro de un equipo.

  • 3.1: SELECCIONAR Y CONOCER AL EQUIPO:
  • 3.2 TRABAJAR EN EQUIPO
  • 3.3 GESTION DE EQUIPOS.
  • 3.4 COMUNICACION
  • 3.5TECNICAS DE MEJORA DEL RENDIMIENTO DEL EQUIPO.

4.- MOTIVACION:

Ponente:
Dña. Irene Villa Psicologa

La automotivación, se genera en nosotros mismos cuando encontramos un sentido a lo que hacemos, cuando nos identificamos con una misión, una visión y unos valores y tenemos expectativas de conseguir nuestros objetivos personales. La persona motivada está en disposición de motivar al equipo, de transmitir un impulso que le puede permitir cooperar de manera adecuada para conseguir las metas propuestas.

5.- ORGANIZACION DEL TIEMPO:

Ponente:
Dña. Yolanda Esteban Maraña Consultora del área de desarrollo de personas en Human Management Systems

Ponente:
D. Fernando García Iglesias Consultor en herramientas informáticas en Artáiz Asesoría Tecnológica

¿Puedo ser más productivo en mi tiempo de trabajo? El tiempo sigue siendo un bien escaso y deseado: siempre tenemos la angustiosa sensación de no aprovecharlo suficientemente y sacarle todo el partido posible. Todos disponemos de la misma cantidad es por ello nuestra responsabilidad el administrarlo adecuadamente. En las empresas, la gestión inadecuada de este recurso conduce a una presión excesiva en las condiciones de trabajo con los consecuentes incumplimientos de plazos y bajos rendimientos. Una planificación correcta del tiempo determina en gran medida la posibilidad de éxito o fracaso de la persona y, por tanto, de la empresa. Herramientas informáticas para organizarse mejor y ser más eficiente En la segunda parte de la jornada presentaremos una serie de herramientas, muchas de ellas gratuitas, que nos van a permitir realizar muchas de las tareas cotidianas de una forma más eficiente. Pese al alto nivel de implantación de la informática en las empresas, a diario se viven situaciones en las que se dedica mucho más tiempo del razonable: localizar a personas, localizar documentos, desplazamientos, reuniones, concertar citas, recopilación de información para toma de decisiones … son acciones cotidianas que pueden realizarse de forma mucho más eficiente con las herramientas que presentaremos y evitando además la sensación de pérdida de tiempo que muchas veces se adueña del directivo.

6.- TECNICAS DE NEGOCIACION:

Todos negociamos a diario. Se negocia pon proveedores, con colaboradores, clientes y con el equipo de trabajo. Lo fácil es enfrentarse, pero así peligran las relaciones y los acuerdos. Saber negociar hoy es la mejor herramienta para licuar malos entendidos y propiciar colaboración. Estos talleres formativos está especialmente diseñado para desvelar los verdaderos intereses en juego que cada parte negociadora y a replantear soluciones gano-ganas sabiendo cómo negociar con eficacia y a diferentes intensidades.

  • 6.1 LA NEGOCIACION
  • 6.2 TECNICAS DE NEGOCIACION EN VENTAS.

7.- MARCA PERSONAL

Ponente:
D. Jean-Marc Colanesi Fundador de Aldaba y profesor de ESIC
.

La marca personal, nuestra reputación son cada vez más importantes para poder conseguir nuestros objetivos. No transmitir nuestra marca nos hace en cierto modo invisible para aquellos que no la conocen. En estos seminarios abordaremos las claves de la marca personal y los medios para comunicarla.

.

 

 

 

Comments are currently closed.