Firma convenio con FESNA
LOS EMPRESARIOS SANITARIOS DE NAVARRA AGRUPADOS EN UNA FEDERACIÓN
FESNA (Federación de Empresarios Sanitarios de Navarra) ha sido promovida por la Asociación Navarra de Médicos Empresarios, la Asociación Profesional de Odontólogos y Estomatólogos de Navarra y los Empresarios Farmacéuticos de Navarra.
La Federación de Empresarios Sanitarios de Navarra ha sido presentada en la sede de la Confederación de Empresarios. Promovida por tres importantes sectores sanitarios de Navarra: médicos, odontólogos y estomatólogos y farmacéuticos, pretende hacer presente al colectivo sanitario en la sociedad navarra. Se trata de hacer patente la importancia de este sector no sólo en un aspecto tan significativo como es el de la salud, sino también de dar salida a la realidad que se vive dentro de este colectivo empresarial.
Tanto la Asociación Navarra de Médicos Empresarios, representada por su presidente, el Dr. Ignacio Ventura (Presidente de FESNA) como los Empresarios Farmacéuticos de Navarra, representados por su presidenta, Elena Jiménez (Secretaria de FESNA) y la Asociación Profesional de Odontólogos y Estomatólogos, representada por su presidenta, Itziar Ramos (Tesorera de FESNA) son conscientes de las dificultades de esta nueva andadura ya que en la formación sanitaria el aspecto empresarial no es considerado. Por ello dentro de los objetivos definidos en sus estatutos está “la defensa de los intereses de los asociados ene el ámbito empresarial de la prestación de servicios privados sanitarios” así como “la defensa de la iniciativa privada de sus miembros”.
Actualmente FESNA agrupa a alrededor de 400 empresas sanitarias de Navarra, entre médicos, farmacéuticos y consultas dentales, que dan trabajo directo a unas 1.000 personas. A partir de ahora se abre un proceso de admisión en el que toda asociación sanitaria puede entrar a formar parte de FESNA, incluso los empresarios sanitarios que no formen parte de ninguna asociación pueden asociarse.
Su preocupación se centra en “mejorar la formación del personal sanitario en temas empresariales que le permitan crecer en su empresa potenciando su desarrollo desde el buen hacer técnico acompañado de una buena gestión para contribuir al desarrollo de su proyecto técnico-sanitario y empresarial”, indica su presidente, Dr. Ventura.
FESNA fue presentada ante sus asociados el 24 de noviembre y estuvo arropada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, representado por María Kutz, Consejera de Salud, y por el sector empresarial de Navarra, representado por José Antonio Sarriá, Presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra. La Consejera destacó la importancia de la creación de esta Federación Sanitaria como una manera de aproximación al mundo empresarial sanitario en la Comunidad Foral de Navarra, comunidad abierta a la innovación y con la salud como motor de progreso.
Pamplona, 26 de noviembre de 2010
Comments are currently closed.